Historia del Rattan

Durante el auge del Imperio Británico en el siglo XIX, el rattan, el bambú y otros muebles tropicales fueron extremadamente populares. Las familias que alguna vez vivieron en los trópicos y los países asiáticos regresaron a Inglaterra con sus muebles de bambú y rattan, que generalmente se llevaban al interior debido al clima fresco de Inglaterra.


A principios del siglo XX, los muebles de rattan hechos en Filipinas comenzaron a aparecer en los Estados Unidos, ya que los viajeros los mandabanya fuera para tener en sus casas, o para vender. Los muebles de rattan de principios del siglo XX se diseñaron en estilo victoriano. El estilo victoriano es un estilo de arquitectura, moda, literatura, artes decorativas y visuales entre otras áreas. Se caracteriza por ser romántico y gótico. Se impuso durante el reinado de la reina Victoria de Gran Bretaña.


Los diseñadores de escenarios de Hollywood comenzaron a usar muebles de rattan en muchas escenas al aire libre, despertando la admiración y gusto en la audiencia que iba al cine y tenían gusto por el diseño y arte, personas que amaban todo lo que tenía que ver con la idea de esas islas románticas y lejanas de los mares del sur. Nació un estilo: llamado Tropical Deco, Tiki, Hawaiano, Tropical, Island, Boho…


Ya que creció fuertemente la demanda de muebles de jardín de rattan, diseñadores como Paul Frankel comenzaron a crear nuevos diseños para enamorar a la gente. A Frankel se le atribuye la codiciada silla con brazos de pretzel, que se sumerge en el reposabrazos.


Al igual que en los primeros días, el uso de rattan vintage en películas, televisión y cultura pop ayudó a estimular un interés por los muebles en la década de 1980, y ha seguido siendo popular entre coleccionistas, admiradores y viajeros del mundo.